Monitor
Es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de operaciones realizadas en él.
El monitor es y siempre será la parte más importante de una computadora, al menos que sean remplazadas por un tipo de lentes.
Estos se conectan a través de una tarjeta se gráfica la cual hace los cálculos de los pixeles para mostrar al usuario o espectador una vista previa de lo que hace.
Al monitor se le conoce comúnmente como pantalla de las computadoras y es periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar a las acciones y proceso que se ejecuten. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado el mouse.
Clasificación de los monitores
Según los estándares de los monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes
Tipos de monitores
- MONITOR MDA: Es un tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principal mente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.
- MONITOR CGA: Los monitores CGA por su siglas en ingles "color Graphics Adapter " o " Adaptador de Gráficos en color" en español. este tipos de monitores fuero comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrolló la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.v
- MONITOR EGA: Incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características
- MONITOR VGA: Es el más popular ya que son incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporal señales analógicas.
- MONITOR SVGA: Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crean nuevas mejoras de su antecesor VGA.
- MONITOR CRT: Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan
Tipos de pantallas:
- pantalla LCD
- pantalla CRT
Monitores LCD
Ventajas:· El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.· Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.· La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel·Solamente pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.· Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.· Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.· En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.Monitores CRT
Ventajas:· Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.· En los monitores de apertura de rejilla no hay moiré vertical.· Permiten reproducir una mayor variedad cromáticaDesventajas:· Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).· Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.· Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).· Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.· En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente.
¿Qué es la resolución de pantalla?
Se le denomina al número de pixeles o máxima resolución de imagen, que puede ser mostrada en la pantalla. Viene por el producto de columnas ("X") el cual se coloca al principio y el número de filas ("Y") con el que se obtiene una razón .
Los monitores han evolucionado conjuntamente con la tarjeta de vídeo. La necesidad de mostrar resoluciones mayores, con alta calidad de colores.
Resolución
máxima
Es el número máximo de píxeles que pueden ser mostrados en cada
dimensión, es representada en filas por columnas. Está relacionada con el
tamaño de la pantalla y la proporción.
Los
monitores LCD solo tienen una resolución nativa posible, por lo que si se hacen
trabajar a una resolución distinta, se escalará a la resolución nativa, lo que
suele producir artefactos en la imagen
Colores
Cada píxel de la pantalla tiene
interiormente 3 subpíxeles, uno rojo, uno verde y otro azul; dependiendo del
brillo de cada uno de los subpíxeles, el píxel adquiere un color u otro de
forma semejante a la composición
de colores RGB.
La manera de organizar los subpíxeles de
un monitor varia entre los dispositivos. Se suelen organizar en líneas
verticales, aunque algunos CRT los organizan en puntos formando triángulos.
Para mejorar la sensación de movimiento, es mejor organizarlos en diagonal o en
triángulos. El conocimiento del tipo de organización de píxeles, puede ser
utilizado para mejorar la visualización de imágenes demapas de bit usando renderizado de subpíxeles.
La mayor parte de los monitores tienen
una profundidad 8 bits por color (24 bits en total), es decir, pueden
representar aproximadamente 16,8 millones de colores distintos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario